Nombre del autor:Rafael Jácome

ligamento cruzado anterior

Lesión del Ligamento Cruzado Anterior – Tratamiento no quirúrgico vs -Tratamiento quirúrgico

Cuando se produce una ruptura completa del ligamento cruzado anterior (LCA), el ligamento no es capaz de regenerarse. Por tanto, para volver a tener el ligamento es necesario sustituirlo por otro tejido mediante una cirugía.  Además, durante mucho tiempo se ha pensado que el hecho de reconstruir el ligamento, a largo plazo provocaría mayores problemas […]

Lesión del Ligamento Cruzado Anterior – Tratamiento no quirúrgico vs -Tratamiento quirúrgico Leer más »

ligamento cruzado anterior esquema

¿Cómo se producen las lesiones del Ligamento Cruzado Anterior? – Etiología

En Estados Unidos, se producen al año unas 200.000 lesiones en el Ligamento Cruzado Anterior (LCA). Sin duda, este dato muestra la gran importancia de esta patología en la población. Además, este tipo de patología en muchas ocasiones conlleva cirugía y, en el caso de los deportistas, absentismo de la profesión durante 6 meses. Por este

¿Cómo se producen las lesiones del Ligamento Cruzado Anterior? – Etiología Leer más »

ligamento cruzado anterior

Ligamento cruzado anterior: anatomía, fisiología y morfología

¿Para qué sirve el ligamento cruzado anterior? Como todas las articulaciones, la rodilla no es ninguna excepción y esta compuesta por diferentes estructuras que se encuentran en todas las articulaciones: dos superficies óseas (tibia y fémur) recubiertas por cartílago hialino, rodeadas por una cápsula articular a su vez reforzada por diferentes ligamentos. Estos ligamentos confieren a

Ligamento cruzado anterior: anatomía, fisiología y morfología Leer más »

Choque femoroacetabular

Choque Femoroacetabular

¿Qué es? ¿Qué síntomas provoca? El choque femoroacetabular se produce cuando la congruencia entre el acetábulo y fémur es anormal, debido a malformaciones o alteraciones de la cabeza o cuello del fémur y/o la superficie acetabular (1). Esto provoca fuerzas dentro de la articulación que pueden provocar dolor en la ingle o en las nalgas

Choque Femoroacetabular Leer más »

Un año más, Rafael Jácome participa en el XVIII Curso Pediatría en Atención Primaria, dando voz a la fisioterapia infantil

Ponente en el XVIII Curso Pediatría en Atención Primaria: “Papel de la Fisioterapia en la patología Músculo Esquelética Infantil”, celebrado en el Hospital Universitario La Paz  de Madrid, el día 19 de Mayo de 2016.

Un año más, Rafael Jácome participa en el XVIII Curso Pediatría en Atención Primaria, dando voz a la fisioterapia infantil Leer más »

Elige tu centro: