Hombro

Manguito rotador

¿Qué es el manguito? El manguito rotador esta formado por 4 músculos; el supraespinoso, el infraespinoso, el redondo menor y el subescapular (imagen), y estos, son estabilizadores dinámicos del hombro y aportan movilidad al mismo tiempo. ¿Cómo se afecta? El manguito se puede ver afectado desde un pinzamiento leve, una ruptura parcial o una ruptura …

Manguito rotador Leer más »

Luxación acromioclavicular

¿Qué es? La luxación acromioclavicular es una lesión traumática donde se produce una rotura de las estructuras estabilizadoras de la articulación, esto es, los ligamentos y la cápsula. Existen 6 grados diferentes para su clasificación en función del daño que se produce en las estructuras adyacentes.  ¿Cómo se trata? Depende de la gravedad en la …

Luxación acromioclavicular Leer más »

Luxación glenohumeral

¿Qué es? La luxación es la pérdida de contacto completa y permanente entra las superficies articulares del hombro. La subluxación es la pérdida de contacto parcial permanente o suele venir acompañada de sensación de inestabilidad. Se puede producir de forma traumática como consecuencia de un mecanismo directo sobre el muñón del hombro o indirecta con …

Luxación glenohumeral Leer más »

Esguince acromioclavicular

¿Qué es? La articulación acromioclavicular es la unión entre la clavícula y la escápula que es estabilizada a través de una red de ligamentos y una serie de músculos que aportan estabilidad. Lo  más típico es un traumatismo directo sobre el hombro mientras el brazo está levantado, donde recae toda la fuerza sobre los ligamentos …

Esguince acromioclavicular Leer más »

Hombro congelado

¿Qué es? Se conoce también como Capsulitis Adhesiva y se trata de la pérdida progresiva de movilidad del hombro que se acompaña de dolor difuso. Esto es debido a que los tejidos que se encuentran alrededor de la articulación se vuelven más rígidos afectando a la movilidad del hombro, que suele desaparecer lentamente. La causa …

Hombro congelado Leer más »

Prótesis de hombro

¿Cuándo está indicada? Las prótesis de hombro estarían indicadas en cuadros clínicos como la artrosis glenohumeral, la nercosis avascualr y la artritis reumatoide, así como en la patología del manguito de los rotadores, fracturas de húmero y sus secuelas. ¿Qué tipos hay? Existen 4 tipos de prótesis de hombro diferentes; La prótesis total; se utilizan …

Prótesis de hombro Leer más »

Elige tu centro: