Nombre del autor:Rafael Jácome

Osteopatía Estructural

Estas técnicas restablecen la falta de movilidad, debido al dolor provocado habitualmente, por el sedentarismo, malas posturas corporales, sobreesfuerzos físicos y estrés. No sólo solucionamos los síntomas, buscamos el origen del problema La osteopatía estructural se centra en los problemas relacionados con el sistema músculo-esquelético. Nuestro cuerpo humano está diseñado para el movimiento y la […]

Osteopatía Estructural Leer más »

Técnica Craneosacral

Este tipo de Terapia Manual es sutil y de efecto profundo. Con un leve y ligero contacto, el fisioterapeuta puede recibir las pulsaciones del sistema Cráneo-Sacral. Conectamos con el cuerpo e identificamos las situaciones de estrés El Sistema Cráneosacral tiene la función vital de mantener el medio en el que funciona el Sistema Nervioso Central.

Técnica Craneosacral Leer más »

Método MCKENZIE

El éxito de esta terapia es evaluar los síntomas y comportamientos del paciente Averiguar si el daño está relacionado o no con posturas o movimientos de la vida cotidiana. Mejoramos tu postura corporal. Aliviamos tu dolor En 1956, en Wellington (Nueva Zelanda) el Señor Smith acudió a su sesión de fisioterapia para tratar un dolor

Método MCKENZIE Leer más »

Concepto Mulligan

Cuando el paciente presenta dolor o limitación al realizar un movimiento, es debido a una adaptación biomecánica sintomatológica de la articulación. Por lo tanto, el tratamiento requiere de la colaboración del paciente para su recuperación. Fisioterapeutas especializados en la técnica de Concepto Mulligan® Damos protagonismo a los pacientes El “Concepto Mulligan®» es un método de

Concepto Mulligan Leer más »

Inducción Miofascial

Se trata de una técnica de terapia manual que consiste en aplicar una ligera presión constante o sostenida a la fascia del cuerpo, acompañada de sutiles estiramientos. Abordaje del problema, educación del paciente y autocuidado ¿Qué es la fascia? La fascia es un tejido que conecta y envuelve los músculos, huesos, articulaciones, vísceras, estructuras nerviosas

Inducción Miofascial Leer más »

Reeducación postural global: RPG

ABORDAMOS TU POSTURA CORPORAL SUELO PÉLVICO Los ejercicios recomendados para el suelo pélvico son los Ejercicios de Kegel y la Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH). Recomendamos realizarlos con un profesional que asegure que llevamos a cabo una correcta ejecución. VER TÉCNICA CADENAS POSTURALES Y ARTICULARES GDS El Método de Cadenas Musculares y Articulares (GDS) rastrea el origen

Reeducación postural global: RPG Leer más »

Fisioterapia Invasiva

LA GRAN ALIADA PARA DEPORTISTAS ELECTROLISIS EPTE ECOGUIADA El tratamiento con EPTE es una técnica innovadora ecoguiada para la recuperación de tendinopatías mediante la electroterapia. Los resultados son especialmente positivos en roturas de fibras, fascitis plantar y lesiones en tendones. VER TÉCNICA ELECTROLISIS EPI ECOGUIADA Se trata de una técnica de fisioterapia invasiva en la

Fisioterapia Invasiva Leer más »

Terapia Manual

TRATAMIENTO DE SÍNTOMAS MEDIANTE LAS MANOS DEL FISIOTERAPEUTA INDUCCIÓN MIOFASCIAL Se trata de una técnica de terapia manual que consiste en aplicar una ligera presión constante o sostenida sobre las fascias del cuerpo, acompañada de sutiles estiramientos. VER TÉCNICA CONCEPTO MULLIGAN® Cuando el paciente presenta dolor o limitación al realizar un movimiento, es debido a

Terapia Manual Leer más »

Unidad de diagnóstico

Utilizamos una guía propia de exploración biomecánica clínica y evidenciada científicamente. Para diferenciar el Movimiento Normal del Patológico, debes de ser un gran dominador de la Biomecánica de los Sistemas Muscular y Esquelético: Arto, Osteo y Músculo Cinemáticas. El diagnóstico es la clave del éxito Realizamos una evaluación diagnóstica individualizada en cada caso clínico para

Unidad de diagnóstico Leer más »

Elige tu centro: